sábado, 10 de noviembre de 2007

Violencia intrafamiliar







La violencia intrafamiliar es una situación de abuso de poder o maltrato, físico o psíquico, de un miembro de la familia sobre otro, que se puede manifestar de diversas maneras y no sólo a través de golpes.
Es decir, también se presenta por medio de abuso sexual, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de las actividades, aislamiento de familiares y amistades, prohibición a trabajar fuera de la casa, abandono afectivo, humillaciones, o simplemente al no respetar las opiniones.

En la mayoría de los casos quien sufre este tipo de maltratos físicos y sicológicos son las mujeres, pero también existen hombres que son víctimas de sus parejas y no son capaces de denunciarlas por vergüenza. En está ocasión no puedo dejar de nombrar a los niños y niñas que sufren abusos por parte de sus padres, estos en su gran mayoría son de carácter sexual.

El objetivo de la violencia es el poder y control por parte de quien los infiere, se muestran en general 8 tácticas utilizadas por el agresor.
  1. Uso de la intimidación.
  2. Uso de malos tratos emocionales.
  3. Uso del aislamiento.
  4. Negación, minimización, culpabilización.
  5. Uso de los niños.
  6. Uso del poder masculino.
  7. Uso de malos tratos económicos.
  8. Uso de la coacción y amenazas.


El agresor siempre culpa a la víctima de sus agresiones.



No hay comentarios: